El ejército estadounidense sustituirá soldados por robots
El ejército de los Estados Unidos está trabajando para ser «más pequeño, más letal, con mayor despliegue y más ágil», según indicó el gene...

http://grifasmag.blogspot.com/2014/01/el-ejercito-de-los-estados-unidos-esta.html
El ejército de los Estados Unidos está trabajando para ser «más pequeño, más letal, con mayor despliegue y más ágil», según indicó el general Robert Cone, jefe del Comando de Entrenamiento y Doctrina del Ejército, , en el Simposio de Aviación del Ejército realizado en Arlington.
El ejército está planteando reducir su tropa en tierra entre 3.000 y 4.000 soldados en los próximos años y reemplazarlos por robots y plataformas no tripuladas. «Tengo claro que se podrían realizar de forma robótica muchas de las tareas» y que, con esto, se tiene que «repensar» el tamaño de la infantería.
La confesión del general Cone no es nada nueva. Hay informes militares que indican el ejército reducirá para finales de 2015 la plantilla de soldados de 540.000 a 490.000, y para 2019, a 420.000. Por otro lado, una división del Pentágono, DARPA (Defense Advanced Research Projects Agency) está dedicada sólo a la puesta en punto de robots que mejoren las capacidades de los soldados o que las sustituyan en diversas tareas.
DARPA actualmente patrocina una competencia para el desarrollo de robots, y otorgará 2 millones de dólares a la empresa que construya un robot para utilizarlo en operaciones de rescate. La compañía que actualmente lidera la competencia es la japonesa Schaft, propiedad de Google!!!. Sin embargo tendremos que esperar hasta finales de 2014, para conocer al robot vencedor de las pruebas a las que se enfrentará este año. Así que, ya para este año, los robots que veíamos en las películas dejarán de ser ficción y serán parte de nuestro día a día.
Fuente: http://www.darpa.mil
El ejército está planteando reducir su tropa en tierra entre 3.000 y 4.000 soldados en los próximos años y reemplazarlos por robots y plataformas no tripuladas. «Tengo claro que se podrían realizar de forma robótica muchas de las tareas» y que, con esto, se tiene que «repensar» el tamaño de la infantería.
La confesión del general Cone no es nada nueva. Hay informes militares que indican el ejército reducirá para finales de 2015 la plantilla de soldados de 540.000 a 490.000, y para 2019, a 420.000. Por otro lado, una división del Pentágono, DARPA (Defense Advanced Research Projects Agency) está dedicada sólo a la puesta en punto de robots que mejoren las capacidades de los soldados o que las sustituyan en diversas tareas.
DARPA actualmente patrocina una competencia para el desarrollo de robots, y otorgará 2 millones de dólares a la empresa que construya un robot para utilizarlo en operaciones de rescate. La compañía que actualmente lidera la competencia es la japonesa Schaft, propiedad de Google!!!. Sin embargo tendremos que esperar hasta finales de 2014, para conocer al robot vencedor de las pruebas a las que se enfrentará este año. Así que, ya para este año, los robots que veíamos en las películas dejarán de ser ficción y serán parte de nuestro día a día.
Fuente: http://www.darpa.mil